

Reproducción a escala de la escultura Desplazamiento V, perteneciente a la serie Desplazamientos y realizadas por Á. Mateos en 1984.
Edición realizada por la FMÁMeh a escala de la original, y con la firma del autor.
Características
Tipo de pieza - Escultura sobremesa
Material. - Piedra Bateig
Dimensiones - 10 x 10 x 9 cm
Producción - 2.050 g
Disponibilidad - Fundación Museo Ángel Mateos
Origen
Los Desplazamientos son la culminación minimalista de la escultura de Á Mateos. La aspiración de llegar a una esencia y origen de la forma, lleva al escultor a plantear la simple fractura de un volumen único para realizar un ligero desplazamiento de sus partes.
Realizados en la década de los 80, el concepto del volumen único -prisma- desgajado y desplazada una de sus partes, dio lugar a varias series y propuestas que el escultor desarrolló en la última etapa de su labor artística.
De este concepto minimalista surgieron varias series: los Desplazamientos, realizados en 1982 en granito negro pulido, y posteriormente otra nueva serie en hormigón encofrado en 1983. Las primeras partían de un prisma vertical, y las siguiente de un prisma horizontal, de las que un año más tarde, reproduce a gran tamaño en chapa de hierro para realizar su exposición de esculturas flotantes en el Tormes -Salamanca 1984-. También dentro de este concepto surgió otra serie más en 1986, Grandes Menhires, también en hormigón encofrado pero de un prisma en vertical. De estos últimos también surgieron el grupo a gran tamaño que el artista cedió a la ciudad de Zamora tras la VIII octava Bienal de Escultura “Ciudad de Zamora”.