El pasado sábado en Las Noches del MÁM actuó el dúo Mandora, Dolores Medina y Alberto Garrido. Una velada especial de boleros que hicieron disfrutar al público asistente de canciones inolvidables. Estas son alguna fotos y un video con algunos momentos de la actuación:

Este fin de semana visitaron el MÁM los personajes de Rayuela, La Maga y Horacio Olivera; de la mano de dos grandes intérpretes: Marian Delgado Gago y Carlos Hndez-Comendador.
El montaje concebido por Laura Alonso encandiló a los presentes, que pudieron disfrutar de la lectura dramatizada de algunos pasajes de este imprescindible relato de Julio Cortazar. Acompañando a estos dos personajes, estuvieron Chama Corvo al piano y la propia Laura, que cantó dos tangos.
Click en este enlace para ver un pequeño resumen del video de la velada:

Este sábado comenzamos la temporada 2023 con un acto repleto de asistentes. Tras dar la bienvenida y agradecer la presencia a los asistentes por Ángel Manuel Mateos, director del MÁM, José Ángel Mateos, encargado del proyecto arquitectónico del museo.
José Ángel Mateos nos ofreció una visita centrada en el edificio, donde el protagonista es el “habitáculo”. Iniciada en el exterior del museo, relató los primeros momentos del encargo, cuando Ángel Mateos encargó a su sobrino el proyecto para convertir la maqueta del “habitáculo” -como el escultor lo denominaba- en esta singular construcción.

El arquitecto estableció un paralelismo entre las figuras de Ángel Mateos, escultor con connotaciones arquitectónicas y Javier Carvajal, arquitecto que imprimía un carácter muy escultórico a sus arquitecturas, poniendo así de relieve la libertad del escultor frente a los condicionantes del arquitecto a la hora de concebir un proyecto.

Tras un ameno relato de los pormenores de la construcción, detalles y problemas que hubo que sortear, los asistentes pudieron disfrutar de un vino español mientras esperaban la puesta de sol para ver la nueva iluminación exterior.


#Salamanca #doñinosdesalamanca #esculturaenhormigon #escultura #esculturacontemporánea #museos #museosdesalamaca #escultoresespañoles #museodedoñinos #arteensalamanca #concretoarmado #hormigón #brutalismo #brutalarchitecture #brutal_architecture #brutalismus #betonbrut #concretearchitecture #queverensalamanca
La Fundación Museo Ángel Mateos de Escultura en Hormigón tiene el placer de invitarle/s al acto de reapertura del Museo Ángel Mateos, que tendrá lugar el próximo sábado 1 de abril a las 19,30 h.
El acto contará con la visita guiada EL MUSEO DESDE SUS CIMIENTOS. MATERIALIZACIÓN DE UNA IDEA, a cargo de José Ángel Mateos Holgado, arquitecto responsable del proyecto arquitectónico del museo.
Al finalizar, asistiremos al encendido de la nueva iluminación exterior del museo.

La Fundación MÁMeh les desea unas Felices Fiestas y un prospero y lleno de Arte 2023.

A partir de este més septiembre, el MÁM cuenta ya con audioguía en diferentes idiomas -Inglés, Francés, Portugués y Alemán-. Una audioguía de acceso libre y gratuito, a la que cualquier usuario puede acceder.
Ante la posibilidad brindada por la plataforma audioguía.org, de contar con una audioguía de acceso libre por el usuario, nos hemos puesto a la tare
a y hemos revisado la información que ya teníamos. Y hemos considerado algunos cambios.
Así, durante el mes de agosto, hemos estado realizando una nueva propuesta para la visita guiada; en ella el comienzo del recorrido por la colección comienza -al igual que antes- con la primera etapa abstracta de Ángel Mateos, la abstracción de los 70, para pasar a la sala donde esta continúa con los años 80; es decir, toda la escultura abstracta y significativa hasta el final de su trayectoria. La sala superior, ahora tercera sala, pasa a ser la que nos muestra los orígenes de Ángel Mateos y su obra inicial figurativa.
Este cambio en el recorrido, conlleva igualmente una revisión de la audioguía con la que hasta ahora contábamos. Con todo, necesitábamos uniformar la visita guiada -su recorrido- y la secuencia de audios de la audioguía del museo.
sin necesidad de instalación ni de suscripciones,
Una nueva proyección.
La nueva y excelente oportunidad para el museo, es la visibilidad y proyección que al MÁM le proporciona esta nueva audioguía, de acceso libre y gratuito en la plataforma Audioguía.org.
Este es un nuevo paso por acercar el museo y la obra de Ángel Mateos al público. Estamos convencidos de que atraerá a nuevos visitantes y a todos les proporcionará una mejor experiencia en su visita al MÁM.

#audioguía.org. #audioguíasgratuitas #museosdesalamanca #museossalamanca #museosensalamanca
En el MÁM nos gusta conocer la opinión de nuestros visitantes, pero queremos que esas voces tengan su protagonismo.

Queremos abrir un cauce de expresión para que puedan compartir su punto de vista, sus sensaciones y pensamientos con todos.
En el recorrido por la colección, en el museo ofrece información, sobre los aspectos artísticos, con características sobre las diferentes etapas y obras, pero nos gustaría contar con la visión de nuestros visitantes. Abrir la oportunidad a compartir su punto de vista… ¿cómo lo ves tú? ¿Qué te provoca o sugiere?.
La participción hemos procurado que la participación sea ágil y resulte cómoda para el visitante; así puede grabar su comentario en vídeo o bien texto+imagen/selfie…, y compartirlo subiéndolo a sus redes sociales, etiquetando al museo –@museoangelmateos– y/o añadiendo el hastag #unmuseomuchasvoces. También puede enviárnoslo al correo: amigos@museoangelmateos.com y nosotros los compartiremos.

#museosdesalamanca #museosensalamanca
Ya está preparada la edición de este año de nuestro maridaje de artes: será el próximo sábado 9 de julio. Los interesados deben reservar plaza en nuestro correo: visitas@museoangelmateos.com.

Con el formato habitual de convocatorias anteriores, la velada comenzará con la visita guiada por el MÁM, a cargo de Ángel Manuel Mateos -hijo del artista-, que irá desgranando cada etapa artística con las claves necesarias para entender el proceso creativo y evolución de la obra de Ángel Mateos.
Acto seguido los asistentes podrán degustar el vino de las Arribes de Bodegas Pastrana, presentado por Jesús Ángel Ramos, quien nos descubrirá los matices y personalidad del vino Paraje de los Bancales. Se trata de un vino con Denominación de origen Arribes del Duero, que esta joven bodega de Fermoselle viene elaborando con la uva Juan García, autóctona de las arribes salmantino-zamoranas. Un vino que los asistentes podrán degustar con algún pinchito de productos locales.

Por último, el concierto de Los Hondos, una formación salmantina -del barrio de Garrido- que ya ha participado alguna vez en en actividades del MÁM. Estos Hondos ofrecerán a los asistentes una música llena de ritmos cercanos al blues pero con acento muy salmantino: sus letras y la voz sedosa de su vocal, Iván Merlo, nos pasearán por los barrios de Salamanca.
La velada, por cuestión de aforo, tiene la entrada limitada, por lo que es necesario reservar plaza.
#maridajeperfecto #MaridajesPerfectos #nochesdelmám Bodegas Pastrana @bodegaspastranafermoselle #catadevinos #degustacionvinos #musicasalamanca #maridaje #degustación #Doñinos