ACTIVIDAD ONLINE DEL MÁM

Como nuestra temporada de apertura del museo es de abril a noviembre -si las pandemias nos dejan-; los meses de noviembre a marzo seguimos ofreciendo la posibilidad de concertar visitas guiadas en estos meses, pero la actividad será fundamentalmente  a través de nuestra web y redes sociales.

En la Fundación, seguimos trabajando y preparando la nueva temporada del museo: los cambios en la exposición,  la planificación de actividades,… Seguimos ilusionados con este proyecto, y queremos también daros las gracias por la simpatía que nos habéis manifestado: no os canséis de seguir demostrándola.

Recordad que, en la red, también podéis estar al tanto de las convocatorias, noticias y actividades del MÁM, y… compartiéndolas, nos ayudas a su difusión.

Os recordamos nuestros perfiles:

Facebook:  museoangelmateos  .

 

Instagram:  museoangelmateos

 

Twitter:  MAngelMateos 

 

Youtube:  angelmmateos/ 

 

     Pinterest   :   Museo Ángel Mateos.

#museosdesalamanca   #museos en salamanca, #artesalamanca,  #museos, #museumssalamanca,   #exposicionessalamanca.    #museosdeartecontemporáneoenSalamanca,   #brutalismo_en_salamanca,    #hormigon,  #concreto,   #concret,

Duelo en la Fundación MÁM por la pérdida de Aurora Puente

 

 

Aurora Puente, esposa de Ángel Mateos y patrona fundadora de la FMÁM, ha fallecido el pasado domingo 7 de noviembre, a las 09,50 horas en la casa familiar de Salamanca.

 

Aurora Puente García nació en 1933, en Vitigudino, y se casó con Ángel en 1958. La pareja tuvo dos hijos: Aurora y Ángel Manuel Mateos Puente, quienes con su madre, constituyeron la Fundación Ángel Mateos que hoy gestiona la obra y legado del escultor.

 

Patronos Fundadores FMÁMeh, 2017

 

El carácter afable y la personalidad decidida de Aurora resultaron el complemento ideal para el carácter impulsivo y visceral de su marido, Ángel Mateos.

Descanse en Paz, Aurora Puente García (1933-2021)

 

MUESTRA MÁM DE CREACIÓN PLÁSTICA – ED. PRIMARIA

Con el curso académico 2021-22 ponemos en marcha la convocatoria de la I Muestra MÁM de Creación Plástica para alumnado de Educación primaria.
Todos los alumnos matriculados en este curso pueden participar.

 

 

 

 

Para ello, tienen que realizar, en grupo o individualmente, alguna de las propuestas que proponemos en nuestra Guía Didáctica para Ed. Primaria

El principal objetivo de esta iniciativa es potenciar la creatividad en los más pequeños, por eso, ante la incertidumbre sobre posibles restricciones covid en acts. extraescolares en los centros, la Fundación MÁMeh posibilita la participación independientemente de haber realizado una visita-taller al museo o no. Para ello, basta con seguir las actividades de nuestra guía didáctica.

PROGRAMA DIDÁCTICO DEL MÁM

Dentro de la actividad didáctica de la Fundación, se ofertan igualmente visitas a grupos escolares de Educación Secundaria y Bachillerato, también con la posibilidad de descargar las guías para cada nivel.
Toda la información necesaria está en el menú  Didáctica :

 

 

 

 

 

 

 

Bases de la Muestra – Resumen-

Participación:

Todos aquellos alumnos matriculados este curso en Ed. Primaria. La participación implica la realización de cualquiera de los cuatro trabajos propuestos:

  • – Escultura – versión de la escultura El Beso de Á. Mateos 
  • – Relieve de una fachada de catedral
  • – Dibujo abstracto
  • – Escultura abstracta en plastilina

 

Inscripción:
El Director/a del centro educativo será quien comunica la participación por correo electrónico a la dirección: info@museoangelmateos.com.

 

Exposición y entrega de Diplomas
Los trabajos presentados se expondrán en el MÁM durante el mes de junio.

(Más detalles en la propia guía didáctica)

 

 

#educacionprimaria #guíadidáctica #concurso #premio #premiosMÁM

ARTE PARA LOS OTROS IMPRESCINDIBLES: LOS DOCENTES

En esta temporada 2021 el Museo Ángel Mateos ha querido agradecer y reconocer el esfuerzo y dedicación demostrado por todos nuestros docentes en este complicado curso condicionado por la pandemia.

Hasta final de temporada hemos lanzado esta iniciativa de “Arte Para Los Otros Imprescindibles, Los Docentes”, en la cual invitamos al colectivo a  sumergirse en el arte de Ángel Mateos con visitas guiadas gratuitas los sábados por la tarde hasta 30 de noviembre -fin de nuestra temporada-.

Aquello interesados podrán reservar sus visitas escribiéndonos al correo: visitas@museoangelmateos.com

¡Gracias por vuestra labor!.

¡Os esperamos!

 

#MÁM #Salamanca #escultura #hormigón #museo #museoángelmateos #ángelmateos #arte #arteparalosimprescindibles #docentes #profesores #visitaguiada,

 

EL MÁM INICIA EL PROYECTO “MUSEOS HERMANOS”

En el MÁM ponemos en marcha nuestro proyecto “MUSEOS HERMANOS” de colaboración con otros museos.

La andadura la hemos comenzado con el Espacio Serzo de Morille, pueblo hermanado con el MÁM por estar allí las esculturas que un día formaron parte de la exposición de esculturas flotantes sobre el río Tormes, allá por 1984.

Se trata de un proyecto que trata de establecer relaciones de colaboración con museos de la provincia y alfoz de Salamanca, donde compartimos intereses y problemática, y con el que pretendemos colaborar en labores de difusión de nuestros espacios artísticos.

Esperamos que se vayan sumando otros museos y espacios de arte que quieran hermanarse en esta iniciativa. El MÁM pondrá en ello toda su ilusión y esfuerzo.

Por ahora: ¡bienvenido Espacio Serzo!, que nuestra marcha sea larga y productiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

NOCHE DE CINE EN EL MÁM: 24 julio

Este sábado el MÁM ofrece una sesión de cortometrajes al aire libre de la mano de Alex Ruano, director afincado en Salamanca que ha desarrollado la mayor parte de su trabajo en euskadi.

Un año más Alex Ruano nos trae una selección de cortos de temática diversa y duración 80 min aproximadamente. La entrada será libre hasta completar aforo, y dará comienzo a las 10,30 horas. Es posible reservar entradas a través de nuestro correo: visitas@museoangelmateos.com.

POR AMOR AL ARTE

Este pasado sábado celebramos la 3ª edición del nuestra actividad de maridaje de artes. Los asistentes pudieron disfrutar de una agradable velada en la que el tiempo acompañó en una noche de luna en cuarto creciente.

Comenzamos la actividad a las 20,30h, cuando el sol todavía era fuerte, con la visita a la colección de escultura en el interior del museo, a resguardo del sol que todavía calentaba; cuando este ya se estaba poniendo, en el exterior y en zona de sombra, pudimos disfrutar de los vinos D.O.Arribes que Charlotte Allen -enóloga inglesa, y viticultora, que es como ella se siente- nos presentó

Empezó la degustación con un blanco de su bodega –Alma Roja-, denominado Pirita, de la cosecha del 19. Un blanco espectacular del que nos contó que no utiliza químicas y le gusta “hacer” vinos naturales. Junto con este, nos descubrió igualmente un tinto, Principia, de otra bodega de Fermoselle igualmente -roberfermo@hotmail.com-.

Con el sabor de los vinos de los Arribes, pasamos a seguir disfrutando al aire libre con el concierto de EsteOeste, un duo salmantino formado por Iván Merlo y Ángel Martínez, que nos llevaron con su guitarra y flauta travesera por el folclore de Brasil y Argentina al folclore de los Balcanes. Un viaje musical que finalizó una velada de maridaje en la que volvimos colgar el cartel de aforo completo.

Como dijo Ángel Manuel Mateos, director del MÁM, gracias a los participantes, Charlotte, Iván y Ángel, y por supuesto al público asistente, entre todos la velada fue una realidad.

 

ACTIVIDADES EN EL MÁM MES DE JULIO

Comenzamos las actividades de la fundación MÁMeh de esta temporada, y os presentamos tres actividades diferentes para este mes de julio: un concierto de música para este primer sábado 10; nuestra actividad de Por amor al Arte, tercer edición del maridaje arte+vino+música el sábado 17; y el sábado 24 tendremos la segunda edición de la Noche de Cine con los cortos de que nos presenta Alejandro Ruano.

Sábado 17 de julio: Maridaje POR AMOR AL ARTE

En esta edición de nuestro maridaje contamos con los vinos de la Denominación de Origen Arribes de nuestra increíble zona del parque natural de Arribes del Duero. De la mano de Charlotte Allen, viticultora de ECO & LOGIC WINES, nos dejaremos seducir por dos vinos de la zona, un blanco y un tinto después de una visita guiada por el museo. Acabada la degustación, podremos escuchar al duo salmantino ETEOESTE, formado por Iván Merlo y Ángel Martínez, dos amigos de ya dilatada experiencia musical como componentes del grupo Los Hondos.

Una nueva edición de la que esperamos que tenga la misma buena acogida que las anteriores, donde colgamos el cartel de Entradas Agotadas. Si quieres reservar entradas (máximo 2 entradas por persona) hazlo en :  visitas@museoangelmateos.com.

 

 

 

 

Sábado 10 de julio:  Concierto TASIO Y LEIRE

Un concierto de dos amigos, Tasio y Leyre, que ya nos deleitaron con su música en el cierre de la temporada de 2019.  Tras la maravilla de recital que nos ofrecieron entonces, tuvimos claro el deseo que volvieran a formar parte de nuestros conciertos, y lo hemos conseguido.

En esta ocasión, y aprovechando el buen tiempo, el concierto lo realizaremos al aire libre, en la parte posterior del recinto, y la entrada será libre para los visitantes del museo y la entrada al concierto es 3€. Reserva de entradas en:  visitas@museoangelmateos.com

 

 

REAPERTURA DEL MÁM : SÁBADO 3 JULIO

El próximo sábado día 3 de Julio inauguramos la nueva temporada 2021. Teníamos ganas de recuperar la actividad y recuperar el horario de apertura regular.
Este año incorporamos una exposición temporal que estará en el museo hasta final de temporada
Se trata de una exposición de fotografía de Victorino García Calderón,  fotógrafo salmantino colaborador del museo.  En ella podréis nos muestra una serie de fotografías inéditas sobre la obra de Ángel Mateos,  una propuesta personal a partir de esculturas de nuestro artista; visiones fragmentadas de las esculturas de Mateos que un día formaron parte de la exposición en las aguas del Tormes y que hoy están emplazadas en Morille, con las que Victorino compone un mosaico geométrico de fuertes contrastes con entidad artística propia.
Esta exposición viene a complementar los cambios expositivos realizados la temporada pasada y que solo pudimos mostrar mes y medio que el MÁM abrió; hablamos de nuevos elementos expositivos con imágenes y textos de Ángel Mateos así como varios paneles divulgativos sobre la historia del hormigón y los vínculos entre la arquitectura y la obra del escultor.
Museo Ángel Mateos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte una experiencia de usuario personalizada. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.